miércoles, 22 de enero de 2020

ACTIVIDAD 9.


TIPOS DE MEDIOS DE PAGO.


a) Dinero metálico:

Resultado de imagen de dinero metalico"

b) Cheques:


-Cheque nominativo: solo la persona a la que vaya dirigida el cheque podrá cobrarlo. Los datos que aparecen son: el nombre a quien va dirigido, el importe a cobrar,la fecha y el número de cuenta.

Resultado de imagen de cheque de dinero"


-Cheque al portador: cualquier persona puede cobrarlo sin ningún tipo de problema. Los datos que aparecen son: lugar y fecha, el pago a la orden del cobrador,la cantidad, el número de cuenta y la firma.



Resultado de imagen de cheque de dinero al portador













c) Transferencia bancaria:



d) Tarjeta bancaria:

-Débito: se pueden realizar pagos con límite de porte en la cuenta. Datos: número de cuenta, fecha de vencimiento y nombre del propietario.

Resultado de imagen de tarjeta bancaria debito
-Crédito: permite el pago hasta un limite aunque no disponga del dinero. Datos: chip, holograma de seguridad, nombre del titular, fecha de caducidad, banda magnética y  firma del titular.

Resultado de imagen de tarjeta bancaria credito


e) Letra de cambio: 

Datos: fecha de expedición, fecha de vencimiento, lugar de pago, firma, beneficiario, nombre y domicilio y firma.

Resultado de imagen de letra de cambio

f) Pagaré:

Datos: fecha de vencimiento, razón social, importe en letras, lugar y fecha de emisión, código cuenta cliente y código IBAN de la cuenta librada, importe en número, antefirma, firma del emisor, identificación de la barra de truncabilidad.

Resultado de imagen de pagare

miércoles, 8 de enero de 2020

ACTIVIDAD 8.

APROVISIONAMIENTO.


a) Significado:

-El aprovisionamiento es el conjunto de operaciones que lleva a cabo la misma para abastecerse de los materiales necesarios para la fabricación o comercialización de sus productos.

b) Objetivos:

  • Apoyar en la consecución de los objetivos estratégicos, tales como el plan de negocio, estrategia de producción, creación de valor para el accionista , etc.
  • Minimizar el coste total de la gestión de compras de acuerdo al plan de negocio de la compañía .
  • Mejorar la calidad y el flujo de los bienes y servicio .
  • Encontrar un a fuente de suministro competente y fiable .
  • Soportar y responder a los cambios de la demanda de los clientes .
  • Minimizar el riesgo de aprovisionamiento o fluctuación de los precios .
  • Gestionar a los proveedores para reducir el gasto y mejorar la calidad de las mercancías y servicios .
  • Establecer relaciones de partenariado con los proveedores clave .
  • Optimizar el coste del aprovisionamiento en base al riesgo a asumir.
C) Boletín de compra:

Documento no obligatorio, de régimen interior, utilizado con asiduidad por los usuarios de cualquiera de los departamentos de la empresa, y enviado al departamento de compras. En él se detallan los materiales que son necesarios adquirir, así como sus características, y plazos de entrega, para que este departamento inicie los trámites oportunos para su adquisición. Será tarea de este departamento, agrupar los boletines por materias, proveedores, distribuidores, según el sistema de codificación seleccionado, y emitir las ofertas oportunas.

ACTIVIDAD 11.

OFERTAS DE EMPLEO. Requisitos. Estudios mínimos: Ciclo Formativo Grado Superior - Actividades Físicas y Deportivas Experiencia m...